top of page
Sin título-2.jpg

Evaluación estructural de edificaciones existentes

¿Una edificación sin planos ni datos técnicos confiables?
La evaluación estructural permite identificar riesgos ocultos, deficiencias y conocer la capacidad real de carga. Es clave para tomar decisiones seguras antes de una remodelación, ampliación o cambio de uso. Protege la estructura, a sus ocupantes y la inversión.

Actualizado 2025 - Servicio para Lima y provincias.

¿Por qué es importante evaluar tu edificación?

  • Detectar fallas estructurales ocultas.

  • Establecer la capacidad para futuras ampliaciones.

  • Prevenir riesgos para los ocupantes.

  • Tomar decisiones seguras de intervención.

  • Resguardar el valor de tu inversión.

Evalúe la seguridad estructural de su edificación

En el Perú, los eventos sísmicos representan una amenaza constante para las edificaciones

Dado que vivimos en una zona sísmica, es fundamental evaluar estructuralmente cualquier edificación antes de ampliaciones, remodelaciones o como medida preventiva. Esto permite tomar decisiones informadas, garantizar la seguridad y proteger la inversión.

Componentes de una evaluación estructural

Inspección técnica

 

Un ingeniero civil estructural inspeccionará la edificación para detectar daños, identificar causas y proponer soluciones o medidas preventivas.

DSC_0603_edited.jpg

Sondeos mediante picados

 

 

Se harán sondeos en muros y picados en columnas para evaluar juntas y estado del acero, clave para el desempeño sísmico.

e2.JPG

Auscultación de la cimentación

 

En edificaciones sin planos, se realizarán excavaciones para auscultar zapatas y verificar su estado y capacidad ante una posible ampliación.

imagenems_edited.jpg

Levantamiento estructural

Se levantará la edificación para modelarla y simular su comportamiento ante cargas y sismos, verificando su seguridad, especialmente si se planea añadir pisos.

DSC_0078_edited.jpg

Extracción y ensayo de muestras

 

Si no hay datos de resistencia de estructura, se extraen muestras, para análisis en laboratorio, todo esto previo a una modificación.

2ecf5691-819e-4178-bbf5-aaedc509edd1_edited.png

Modelo computacional

Se elabora un modelo virtual para simular el comportamiento estructural ante cargas y sismos, y así definir si requiere refuerzo o si es seguro en su estado actual o ante futuras modificaciones.

G1.gif
Niveles de estudio para evaluar una edificación
BÁSICA

La evaluación básica es recomendable cuando no hay dudas sobre la calidad de la construcción y si el proyecto de modificación/ampliación no es demasiado grande

WhatsApp Image 2024-07-14 at 6.05.18 PM (1).jpeg

AVANZADA

La evaluación avanzada es recomendable cuando sí hay dudas sobre la calidad de la construcción y cuando el proyecto de modificación/ampliación no es demasiado grande

WhatsApp Image 2025-06-26 at 9.41.26 AM.jpeg

INTEGRAL

La evaluación integral es recomendable cuando hay dudas sobre la calidad de la construcción y cuando el proyecto de modificación/ampliación es significativo respecto al estado actual

20250226_144355_edited.jpg
¿Qué incluye una evaluación estructural?

Clasificamos las evaluaciones estructurales de acuerdo al nivel de estudio que se realiza. Consulta con nuestros especialistas para saber cual es el más adecuado para ti.

tabla_eval.png

¿Cuál es el procedimiento para evaluar tu edificación con Preserva Ingeniería y Construcción?

Cotización

Contáctate con nosotros para solicitar la cotización. Puedes escribirnos al                  o solicitar una cotización por esta misma web 

Pago del adelanto

Si la cotización que te entregamos te parece atractiva y quieres contratar nuestros servicios. Se procederá con lo siguiente:

  • Pago del adelanto (50%)

Inspección de la edificación

Una vez pagado el adelanto, planificaremos la inspección de la edificación y el levantamiento arquitectónico y estructural. Esta información se usará luego para determinar los puntos de extracción de muestras y para elaborar el modelo numérico.

Desarrollo de la evaluación

Desarrollaremos la evaluación, junto con la campaña experimental y los ensayos en laboratorio de las muestras.

Finalización del servicio

Se realiza de la siguiente forma:

  • Pago del saldo adeudado

  • Entrega de la documentación (informe técnico y presupuesto de intervención)

  • Explicación del estudio al cliente (presentación presencial o virtual)

  • Firma de conformidad del cliente

Recibe una cotización GRATIS

Llena este formulario y te responderemos con una cotización. No tardaremos más de 24 horas en responder.

+51 902 453 318

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
A qué distancia de Lima se encuentra tu edificación

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page