
Estudio de Mecánica de Suelos (EMS)
Servicio disponible para Lima y Lima provincias
Un estudio de mecánica de suelos consiste en extraer muestras del terreno donde se planea construir, para analizarlas en laboratorio. Estos análisis permiten identificar el tipo de suelo y conocer sus propiedades mecánicas más relevantes, como su capacidad de carga.
Según el tipo de suelo encontrado, se realizan distintos ensayos, los cuales son definidos por un ingeniero civil especialista en geotecnia. Cada tipo de suelo tiene diferentes capacidades de carga y se comporta de manera distinta frente a una edificación o durante un sismo. Por ello, este estudio influye directamente en el tipo y tamaño de cimentación, así como en la cantidad de acero y otros elementos estructurales necesarios.
Además, el EMS incluye análisis químicos del suelo, lo que permite detectar agentes agresivos que podrían afectar la durabilidad de la estructura. Con estos datos se puede decidir si es necesario emplear cimentaciones especiales o materiales que mejoren la protección contra la humedad o la corrosión.
¿Qué es un estudio de suelos?
El Estudio de Mecánica de Suelos consiste en la evaluación detallada de las propiedades físicas y mecánicas del suelo donde se planea construir. Este análisis incluye:
-
Investigación de campo: Realizamos calicatas y sondeos para obtener muestras representativas del terreno.
-
Ensayos de laboratorio: Determinamos parámetros como la capacidad portante, cohesión, ángulo de fricción y otros factores críticos.
-
Informe técnico: Proporcionamos recomendaciones para el diseño de cimentaciones y otras estructuras relacionadas.
¿Por qué es importante realizar este estudio?
Documento obligatorio para obtener la licencia de edificación
-
Seguridad estructural: Un diseño de cimentación adecuado previene asentamientos diferenciales y fallas estructurales.
-
Optimización de costos: Conocer las características del suelo permite seleccionar soluciones constructivas eficientes y económicas.
-
Cumplimiento normativo: La mayoría de las municipalidades en Perú requieren este estudio para otorgar licencias de construcción.
-
Prevención de riesgos: Identificamos posibles problemas como suelos expansivos, presencia de agua subterránea o materiales orgánicos que puedan afectar la estabilidad de la estructura.

Protege tu inversión con un estudio de mecánica de suelos
El suelo es el soporte fundamental de cualquier edificación. A medida que se incrementa el número de pisos, también aumenta la carga que debe resistir el terreno. Por ello, es crucial conocer las características del suelo antes de construir.
No todos los suelos tienen el mismo comportamiento ni la misma capacidad de carga. Por ejemplo, suelos blandos como arcillas y arenas suelen ser menos resistentes, mientras que suelos más densos o granulares, como las gravas, ofrecen mayor estabilidad. Además, durante la exploración geotécnica, se puede detectar la presencia de un nivel freático alto, lo cual indica la existencia de agua subterránea cercana a la superficie, lo que también afecta el diseño de cimentación.
Realizar un estudio de mecánica de suelos permite tomar decisiones técnicas acertadas desde el inicio del proyecto, optimizando la seguridad, el costo y la durabilidad de la construcción.