Elaboración de planos de construcción
Las preguntas que más nos hacen nuestros clientes
¿Cuánto cuestan los planos de construcción?
Ofrecemos tres planes distintos que te brindan diferentes beneficios. Los planos tienen un costo promedio de entre 1500 a 4000 soles dependiendo del área del terreno y número de pisos.
Puedes calcular tú mismo cuanto te costarían tus planos en la nuestra sección de Elaboración de planos.
¿Qué me entregarán si contrato su servicio de elaboración de planos?
Los planos que te entregamos incluyen todas las especialidades: arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas. Así mismo, te entregamos la documentación técnica necesaria para el licenciamiento de tu construcción: memorias descriptivas, de cálculo y planos de ubicación. Puedes consultar los entregables con mucho más detalle en la pestaña de Servicios > Elaboración de planos.
¿En qué ciudad del Perú se encuentran?
Actualmente nuestra base de operaciones se encuentra en la ciudad de Lima. No obstante, ofrecemos el servicio de elaboración de planos a todo el Perú.
Vivo en provincia y quiero contratar sus servicios, ¿Cuál es el procedimiento?
Puedes acceder a nuestros servicios de elaboración de planos desde cualquier lugar del Perú. Estamos preparados para realizar todas las reuniones y coordinaciones de manera virtual. De esta manera podrás contar con unos planos de calidad y una asesoría de primer nivel.
Somos una empresa formal y queremos darte la mayor seguridad para que contrates nuestros servicios, por eso:
Antes de comenzar con los trabajos firmaremos un contrato donde se especifiquen las condiciones del servicio.
Te entregaremos comprobantes de pago: boleta o factura, por cualquier monto que realices.
Visita nuestra página web para ver el procedimiento detallado necesario para contratar nuestros servicios. Servicios > Elaboración de planos
¿Los planos son firmados por profesionales colegiados? ¿Cuánto más cuestan los planos firmados?
Toda la documentación que te entreguemos: planos y memorias técnicas, son firmados por profesionales colegiados y habilitados sin costo adicional. Además, si más adelante necesitas copias de tus planos, te las firmamos de manera gratuita.
¿Es obligatorio un Estudio de Mecánica de Suelos (EMS)? ¿por qué es necesario?
Un Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) o Informe Técnico de Suelos (ITS) es obligatorio para el licenciamiento de tu obra. De estos estudios se obtienen dos parámetros importantes:
Capacidad portante del suelo
Clasificación sísmica del suelo
Agresividad química del suelo con el concreto
La capacidad portante del suelo influye decisivamente en el diseño de la cimentación de su vivienda. Mientras más débil sea el suelo, se requerirán cimientos de mayor tamaño.
La clasificación sísmica del suelo indica el tipo de suelo. Según la norma E.030 de diseño sismo resistente, los suelos se clasifican en S1, S2 y S3. Los suelos del tipo S3 son los más blandos y estos amplifican los movimientos sísmicos. Por lo tanto, se requiere de columnas y muros más rígidos para garantizar la seguridad de la vivienda.
El nivel de agresividad del suelo o ataque químico determina si será necesario el uso de cemento puzolanico o tipo V en la construcción de los cimientos. Este cemento es resistente al ataque de sulfatos.